Skip to main content

ARQUIMEA y la Universidad de Málaga firman un contrato de Transferencia de Investigación para explorar nuevas funcionalidades microbianas en ambientes extremófilos

Este nuevo convenio permitirá al centro de investigación de ARQUIMEA trabajar con el supercomputador Picasso, uno de los más importantes en el campo de las ciencias biológicas en España

Málaga, julio de 2024

ARQUIMEA Research Center, el centro de investigación privado y sin ánimo de lucro de la empresa tecnológica española ARQUIMEA ha alcanzado un acuerdo con el Servicio de Bioinformática del SCBI (perteneciente a la Universidad de Málaga) para la realización de un proyecto que permitirá la identificación de proteínas con nuevas funciones derivadas del estudio genómico de poblaciones bacterianas en ambientes extremófilos.

Esta colaboración permitirá a los investigadores de ARQUIMEA Research Center, junto a los especialistas del Servicio de Bioinformática del SCBI, trabajar con el supercomputador Picasso, el ordenador más potente de Andalucía y segundo del país, al que acuden investigadores de toda España y del extranjero. En concreto, la Unidad de Bioinformática es especialista en aplicar técnicas computacionales para resolver problemas biológicos.

Este acuerdo representa un ejemplo destacado de colaboración público-privada, combinando los recursos y conocimientos de una institución académica como es la Universidad de Málaga, con el propósito innovador de ARQUIMEA, desarrollado a través de su centro de investigación, con el que se aspira a trasladar soluciones para la sociedad a través de las tecnologías más punteras. Ambas entidades reafirman su compromiso con la transferencia de conocimiento y la promoción de la investigación aplicada, con el fin de generar un impacto positivo.